Bookbot

Juan Eduardo Zúñiga

    24. január 1919 – 24. február 2020

    Juan Eduardo Zúñiga Amaro bol španielsky spisovateľ, slavista, portugalista, literárny kritik a prekladateľ, ktorého dielo sa často zaoberalo hlbokými ľudskými témami a komplexnými vzťahmi. Jeho literárny štýl bol známy svojou precíznosťou a prenikavosťou, s ktorou analyzoval psychológiu postáv. Zúñiga sa vo svojej tvorbe venoval skúmaniu podstaty ľudskej existencie a spoločenských javov, čím obohatil španielsku literatúru. Jeho prekladateľská činnosť a kritické eseje tiež prispeli k hlbšiemu porozumeniu slovanskej a portugalskej literatúry v hispánskom svete.

    Stadt des Ruhms
    Largo noviembre de Madrid
    Fábulas irónicas
    Desde los bosques nevados : memoria de escritores rusos
    Capital de la gloria; La tierra sérá un paraíso; Largo noviembre de Madrid
    Turgenjew
    • Peter Schwaar, geboren 1947 in Zürich, dort Gymnasium und Abitur, literatur- und musikwissenschaftliche Studien in Zürich und Berlin, Redakteur Kultur und Lokales beim Zürcher Tages-Anzeiger . Seit 1987 freier Übersetzer und Autor. Übertragungen aus dem Spanischen von Eduardo Mendoza, Carlos Ruiz Zafón, Tomás Eloy Martínez, Juan José Millás, David Trueba, Zoé Valdés, Adolfo Bioy Casares, Francisco Ayala, Javier Tomeo, Álvaro Mutis, Jorge Ibargüengoitia u. a. Lebt in Barcelona.

      Turgenjew
    • ®La memoria vuelve a los libros rusos y recupera narraciones portentosas descubiertas en largas horas de lectura. Siempre enriqueció al lector el tesoro de la literatura en lengua rusa con acontecimientos y personajes sorprendentes y con figuras de escritores cuyas vidas parecen fruto de la fantasía. ̄ Bellas palabras de Juan Eduardo Zúñiga que consiguen contagiar al lector su amor por Pushkin, Chéjov, Dostoyevski, Lérmontov, Turguéniev... todos escritores que destacaron por su vocación de transformar su experiencia en belleza y verdad, por la fuerza de sus historias y la solidez de sus personajes. Al leer estas páginas, nos sentimos de nuevo extasiados por mujeres soñadas, acariciando el perfumado cuerpo de Anna Karénina, atraídos por la fragilidad de la Nina de La gaviota de Chéjov, seducidos por las manos de la Tatiana de Eugenio Oneguin y por la mirada altiva de Grúshenka, la amante de los hermanos Karamázov; subyugados por campos brumosos y ciudades pobladas de fantasmas que pertenecen ya, en palabras de Andréi Beli, ®al país de los sueños ̄ por obra y arte de la creación literaria; cautivados por los héroes torturados de Dostoyesvki, por la pasión contenida y el dolor íntimo en Turguéniev o la obsesión de Lérmontov por ®el momento final ̄... Un éxtasis, una riqueza literaria que Juan Eduardo Zúñiga recupera en Desde los bosques nevados con el entusiasmo propio de quien se sabe deudor y partícipe de un universo intemporal.

      Desde los bosques nevados : memoria de escritores rusos