Bookbot

Yves Moñino

    Palenque, Cartagena y Afro-Caribe
    • InhaltsverzeichnisIndice: Yves Moñino/Armin Schwegler, Aportes de la lingüística a la historia afrocaribe: contribuciones y controversias. - I. Cultura y lengua palenqueras: Nina S. de Friedemann, El Palenque de San Basilio: hito histórico-cultural en América. - Angela Bartens, Glosónimos, etnónimos e identidad: el glosónimo lengua en palenquero y otras lenguas acriollizadas. - Carlos Patiño Rosselli, Sobre origen y composición del criollo palenquero. - Derek Bickerton, Sobre los pretendidos portuguesismos de la lengua palenquera. - Germán de Granda, Sobre una línea de investigación en el estudio del criollo palenquero. - John Holm, Research on African-American language varieties, 1956--1996. - John M. Lipski, Génesis y evolución de la cópula en los criollos afroibéricos. - William W. Megenney, Sobre los orígenes de algunas estructuras gramaticales del palenquero. - Matthias Perl, El pronombre personal en función de sujeto en palenquero, en el criollo de Santo Tomé, en el español popular caribeño y en el portugués popular de Angola. - Philippe Maurer, La pluralización nominal en los idiomas criollos atlánticos con base léxica ibérica. - Kate Green, The past tense marker a: Palenquero in San Cristóbal (Dominican Republic). - Marianne Dieck, Distribución y alcance de la negación en palenquero. - II. Africa en la lengua palenquera: Armin Schwegler, El vocabulario africano de Palenque (Colombia). Segunda parte: compendio alfabétic

      Palenque, Cartagena y Afro-Caribe