Bookbot

Juan Ruiz de

    Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza patril medzi najvýznamnejších novohispánskych dramatikov Zlatého veku. Jeho diela sa často zameriavali na morálne dilemy a spoločenské neduhy, ktoré reflektoval s prenikavou iróniou a bystrým psychologickým vhľadom do postáv. Napriek tomu, že čelil kritike cielenej skôr na jeho fyzický vzhľad ako na literárny prínos, nenechal sa odradiť od tvorby. Jeho hry si získali uznanie pre svoju intelektuálnu hĺbku a majstrovské vykreslenie ľudskej povahy.

    La cueva de Salamanca
    La Verdad Sospechosa
    • La Verdad Sospechosa

      • 140 stránok
      • 5 hodin čítania
      3,5(513)Ohodnotiť

      La verdad sospechosa, durante algún tiempo atribuida a Lope de Vega, es, sin duda, la obra capital de Juan Ruiz de Alarcón, tanto por sus propios méritos, como por las traducciones e imitaciones de Corneille, Goldoni y Samuel Forte. Pieza llena de ironía y gracia, cuadro de costumbres de humanidad indiscutible, en donde sobresale la figura simpática de don García, embustero empedernido, pero sobre todo petulante, que ha pasado a la galería de grandes creaciones humanas de la dramaturgia. Edición de Alva V. Ebersole Colección Letras Hispánicas #49

      La Verdad Sospechosa
    • La cueva de Salamanca

      • 140 stránok
      • 5 hodin čítania

      La cueva de Salamanca es una referencia obligada en el esoterismo español y aparece con frecuencia en las antologías de la literatura del barroco. Fue incluida en un clásico de la demonología de España, el tratado De disquisitionum magicarum de Martín del Río, de 1600. La cueva era centro de peregrinación de los viajeros que visitaban Salamanca y es referida en el entremés de Cervantes La cueva de Salamanca, y también en un poema de Walter Scott. Se cree que en la antigüedad fue lugar de culto de adoradores del sol. El mito de la cueva está asociado a la figura del marqués don Enrique de Villena, quien siendo inquilino del Diablo logró engañarle y huir de su influjo.

      La cueva de Salamanca