Bookbot

Francisco J Herrera Luque

    Francisco José Herrera Luque bol venezuelský spisovateľ, psychiater a diplomat, známy svojimi historickými románmi. Jeho diela sa často zaoberajú zložitými ľudskými vzťahmi a psychológiou postáv v historických kulisách. Luque majstrovsky prepletá fakty s fikciou, aby vytvoril pútavé príbehy, ktoré čitateľov vtiahnu do minulosti. Jeho jedinečný štýl a hĺbka jeho literárneho skúmania z neho robia pozoruhodného autora.

    Los cuatro reyes de la baraja
    En la Casa del pez que escupe el agua
    Los amos del valle
    • El título de esta novela alude a la mansión de los Machados, poderosa familia criolla que comparte el poder del trono con los dictadores de turno, donde la trama siempre encuentra un nuevo punto de partida. La historia fabulada, narra la vida imaginada de Juan Vicente Gómez, campesino de los Andes venezolanos que se convertirá en tirano civil y militar del país desde 1899 hasta 1935. La acción conjunta de personajes reales y de ficción, sus relaciones, diálogo, anécdotas y caracteres psicológicos, hacen de esta obra una de las más significativas dentro de la novelística contemporánea venezolana.

      En la Casa del pez que escupe el agua
    • Los cuatro reyes de la baraja

      • 260 stránok
      • 10 hodin čítania

      Herrera Luque recrea, a través de la crónica novelada de la gestación, configuración y consolidación de la nación venezolana, la vida del dictador Antonio Guzmán Blanco, uno de Los cuatro reyes de la baraja que mayor influencia ejercieron en la creación de la Venezuela actual. Estructurada en tres partes, la novela presenta una aguda crítica de los males comunes a otras muchas naciones hispanoamericanas: la incapacidad para asumir su esencia mestiza, la fascinación degradante por Europa ―especialmente Francia―, el desprecio por las libertades, la falta de respeto por el adversario y el culto fanático por el amiguismo.Mediante un difícil equilibrio entre crónica, pensamiento político y acción novelada, Herrera Luque se decanta por una presentación de los hechos a partir de los recuerdos, las vivencias y las contraposiciones de un grupo de contertulios hacia la década de 1940.El Viejecito ―personaje cuyo nacimiento se remonta imaginariamente a los inicios de la época de Bolívar― asume la función de ser la vivienda colectiva de Venezuela.

      Los cuatro reyes de la baraja