León de Greiff (Medellín, Colombia; 22 de julio de 1895 - Bogotá, Colombia, 11 de julio de 1976), fue uno de los más destacados poetas del siglo XX en Colombia. Su nombre completo era Francisco de Asís León Bogislao de Greiff Häusler y utilizó diferentes seudónimos para firmar sus obras, entre los cuales "Leo Le Gris" y "Gaspar de la Nuit" son los más conocidos. De Greiff fue de los primeros impulsores del movimiento literario los Panidas de Medellín en 1915, grupo de 13 intelectuales de ideas modernistas en literatura y arte que iniciarían las nuevas tendencias en dichas disciplinas en Colombia. Su obra fue intensamente polémica, debido a la experimentación permanente en cuanto a la forma, el estilo y el vocabulario que solía utilizar. Esta se encuentra condensada en volúmenes a los que llamó "Mamotretos". Es así como sólo llegó a ejercer un modesto cargo diplomático en Suecia a fines de la década de 1950. En 1970 se le concedió el Premio Nacional de Poesía y fue postulado al Premio Nobel de Literatura, infructuosamente.4
León de Greiff Knihy
León de Greiff bol kolumbijský básnik, známy svojimi štylistickými inováciami a zámerným eklektickým používaním obskúrnej lexiky. Často používal rôzne pseudonymy. Bol jedným zo zakladateľov umeleckej skupiny Los Panidas, ktorá predznamenala modernizmus v Kolumbii. Jeho poézia, vyznačujúca sa hudobnosťou, vynaliezaním slov a narúšaním plynulosti jazyka, skúma témy samoty, únavy z existencie a paradoxov ľudskej povahy. De Greiffove diela sú často ironické, humorné a satirické, s filozofickými špekuláciami o láske a umeleckom ideáli.
