This English translation of Tirso's Spanish drama by Dakin Matthews brings the influential character of Don Juan and little-known details of his story to a wider audience in a text suitable for performance, the casual reader, and scholars.
Andrés de Claramonte Knihy
Andrés de Claramonte y Corroy bol dramatikom španielskeho zlatého veku. Jeho hry sa vyznačujú živým jazykom a dramatickými zápletkami, ktoré čitateľa vtiahnu do víru udalostí. Jeho dielo predstavuje dôležitú súčasť španielskeho divadla svojej doby.






El valiente negro en Flandes
- 276 stránok
- 10 hodin čítania
El valiente negro en Flandes de Andrés de Claramonte cuenta la fantástica e inverosímil historia de un hombre de raza negra que desea pertenecer y representar al imperio Español en la guerra contra Flandes, pero, debido al color de su piel, es rechazado y marginado en la España fanática de Felipe II. Nuestro protagonista negro, Juan de Mérida, se enfrenta a varios obstáculos: un engañoso capitán español de los Tercios de Flandes, el propio ejército enemigo en Flandes, y el conflicto de su etnia. La validez de la obra estriba en la actualidad del tema que aborda. En ella se exploran y se argumentan los temas conflictivos de raza y etnia tan presentes hoy en día como en el pasado. Nelson López, experimentado actor y director de teatro del Siglo de Oro, hace un análisis de la comedia ofreciendo, por primera vez en lengua española, sugerencias para el actor y para la puesta en escena. Además, el volumen incluye varios apéndices (una breve historia de la guerra en Flandes, dos plantillas de análisis para el actor y el director con ejemplos y una hoja de análisis teatral para la puesta en escena). Este texto-montaje aspira a ser un instrumento útil tanto para producciones teatrales de profesionales o de aficionados como para filólogos que deseen conocer como podrían ser las puestas en escena de los textos teatrales del Siglo de Oro.
Las lanzas por lanzaderas
- 416 stránok
- 15 hodin čítania
En 1634, se publica «El tejedor de Segovia» en la Parte Segunda de comedias de Juan Ruiz de Alarcón, completando la peripecia teatral del noble madrileño Fernando Ramírez de Vargas. En esta obra, Ramírez de Vargas se convierte en un heroico tejedor que se rebela contra el poder de los validos del rey Alfonso VI, liderando a un grupo de bandoleros evadidos de la cárcel. Su lucha evoluciona de una rebelión personal a una colectiva, logrando desenmascarar a los villanos y restaurar su honor. La historia del héroe prerromántico ya había sido abordada por otro dramaturgo, lo que lleva a que ambas comedias sean agrupadas y editadas indistintamente bajo los nombres de Ruiz de Alarcón y Calderón de la Barca. La popularidad de estas obras en el siglo XIX genera debates sobre la autoría de la primera parte, con algunos críticos atribuyéndola a Alarcón y otros a un dramaturgo anónimo. Este volumen presenta ambas obras, cotejando ediciones y traducciones desde la publicación holandesa del siglo XVII, permitiendo fijar un texto con numerosas modificaciones. Se recupera el nombre original de la primera parte, «Las lanzas por lanzaderas», y se postula la autoría de Andrés de Claramonte. Así, se presentan dos autores con estéticas y dramaturgias diferentes, donde Ruiz de Alarcón ofrece una variación personal sobre los personajes y conflictos creados por Claramonte, elevando la comedia a una obra maestra del teatro europeo.