Ziel des Forschungsprojektes "Träume und Räume einer Revolution: Städtebau und Architektur in Kuba 1959-2018“, in dessen Rahmen das vorliegende Buch entstand, ist die historische Darstellung der von 1959 bis in die Gegenwart in Kuba realisierten Architektur. Auf der Grundlage einer detaillierten Erfassung der für die unterschiedlichen Momente repräsentativen Objekte werden im vorliegenden Band die speziell kubanischen Entwicklungen und eine differenzierte Periodisierung präsentiert. Die Betrachtungsweisen richten sich nach den Fragestellungen, wie sie sich – für den von außerhalb Blickenden – aufgrund der kubanischen Entwicklungen stellen.
Manuel Cuadra Knihy






Las entrevistas aquí presentadas ofrecen incursiones en el mundo que significa "La Arquitectura de la Revolución Cubana" a través de relatos siempre "de primera mano": siempre personales, siempre tal como vividos, siempre tal como sentidos e integrados en una visión del momento, del pasado y el futuro. Quienes hablan son arquitectos, principalmente arquitectos proyectistas, pero también arquitectos dedicados a la enseñanza universitaria y a la reflexión histórica y teórica de la arquitectura. Toman la palabra arquitectos que vivieron el triunfo de la Revolución en 1959 ya en pleno ejercicio profesional, otros que se formaron en los años 60 y más adelante, y finalmente otros a los que, a la hora de cerrar la redacción del presente volumen en 2018, se los podía calificar de arquitectos jóvenes, por su edad y por buscar abrir nuevos caminos.
La presente publicación documenta las ponencias del Encuentro Académico Cubano-Alemán, realizado en la Universidad de Kassel en marzo de 2017. Este evento es uno de los resultados de un proyecto de investigación sobre la Arquitectura de la Revolución Cubana, que abarca la producción arquitectónica en Cuba desde 1959 hasta la actualidad. El título del proyecto en alemán, "Träume und Räume einer Revolution", refleja la intención de explorar las aspiraciones de los cubanos desde 1959 y los espacios que han creado para materializarlas. El objetivo es captar el espíritu que se manifiesta en la arquitectura y el urbanismo, reconociendo, a través de la obra arquitectónica, el espíritu que esta contiene. Para llevar a cabo este proyecto, fue fundamental la inspiración de Mario Coyula, quien falleció prematuramente, y el apoyo constante de José Fornés durante la implementación. La aproximación al material se realizó a través de historiadores de la arquitectura cubanos, especialmente profesores de historia de arquitectura de las cuatro universidades con facultades o departamentos de arquitectura. Agradecemos los relatos presentados, que abarcan tanto las regiones donde se ubican las universidades como temas específicos relacionados con la arquitectura cubana.
Arquitectura en América Latina
- 456 stránok
- 16 hodin čítania
World airports
- 159 stránok
- 6 hodin čítania